Inicio
Los Andes protagonista de la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades
- 28/03/2025
- Publicado por: Paula Solar
- Categoría: Noticias

En la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades, celebrada en Viña del Mar, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó en la moderación de un panel sobre probidad y transparencia, un tema clave para fortalecer el rol de los municipios en Chile.
Los Andes, a través de su alcalde Manuel Rivera, destacó en la Asamblea Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades, celebrada en la ciudad de Viña del Mar, donde los alcaldes y alcaldesas del país se reunieron para discutir los desafíos y las soluciones que enfrentan los municipios de Chile. El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, tuvo la misión de moderar uno de los paneles más relevantes, centrado en la probidad y la transparencia, temas fundamentales para mejorar la gestión pública y luchar contra la corrupción en el país.
«Estoy muy contento de participar en esta Asamblea, especialmente por la oportunidad de moderar un panel tan crucial sobre probidad y transparencia. Fue un alto honor contar con la presencia de autoridades como el Presidente del Consejo de la Transparencia, la Contralora General de la República, la Subsecretaria de Desarrollo Regional y el Presidente del Consejo del Estado. Este panel nos permitió reflexionar sobre la importancia de la transparencia y cómo podemos luchar contra la corrupción desde los municipios», comentó Rivera. Además, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones del Estado para avanzar en estas materias.
Leonardo Navarrete, Presidente del Consejo de la Transparencia, expresó: «La transparencia y el acceso a la información son preocupaciones centrales para todos los municipios. El desafío es que, aunque los datos sobre corrupción no siempre coinciden con la percepción de la ciudadanía, es esencial que los comités de ética jueguen un rol clave en la construcción de confianza en los servicios públicos. Los municipios son la principal ventanilla del Estado chileno, y por lo tanto, deben liderar este proceso de cambio».
Por su parte, Carolina Leitao, Subsecretaria de Prevención del Delito, destacó la importancia de abordar los desafíos de seguridad en los municipios: «Es un honor estar en esta Asamblea, donde los alcaldes y alcaldesas están discutiendo cómo enfrentar los distintos tipos de delitos que afectan a sus comunidades. La seguridad sigue siendo la principal prioridad para los ciudadanos, especialmente en las regiones. En cada municipio enfrentamos distintos desafíos, pero el objetivo común es garantizar la tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos».